Traducir este Blog

Nuestra Comunidad


1. Identificación:

Consejo Comunal:           “Santa Eulalia”
Sector:                                 Santa Eulalia, Parte Media
Parroquia;                           Los Teques
Municipio:                           Guaicaipuro
Estado:                                Bolivariano de Miranda
Período:                               2010 al 2012


2.   Nuestros Linderos

La comunidad se encuentra ubicada en la parte sur de la zona urbana de la ciudad de Los Teques, sobre un terreno de mediana inclinación, pero no de mucha elevación- Limita por el Norte con las comunidades de Altos del Cabotaje, Ramón Vicente Tovar, Granja Santa Ana y Los Dos Caminos; por el Este con la Avenida Antonio Bertorelli Cisneros; por el sur con la Urbanización El Encanto¸ y por el oeste con la comunidad Los Bambúes.

     Descripción del espacio comunitario

Se trata de una comunidad formada por familias de bajos y medianos ingresos, con una población de 385 grupos familiares, para un total 1488 habitantes, integrada por seis sectores, cada uno con características propias, donde sus habitantes se dedican a ocupaciones tales como: obreros, comerciantes informales, amas de casa, docentes, abogados, técnicos medios y superiores en diversas ramas; albañiles, herreros y plomeros que trabajan a destajo, por cuenta propia; con un mediano índice de desempleo, especialmente entre los y las jóvenes.

La comunidad cuenta en su parte alta con una escuela primaria pública y una escuela secundaria privada, una capilla, un abasto privado, dos pequeñas bodegas y un taller mecánico, mientras que en su parte baja, por ser atravesada por una avenida, cuenta con otros tipos de negocios, tales como: ferretería, cauchera, licorerías, peluquería, frutería, ventas de comida elaborada, cauchera, taller mecánico y edificios de oficinas, además de poseer una pequeña capilla.

El tipo de viviendas presente mayoritariamente en la comunidad son casas auto construidas, de una o dos plantas, con techos de platabanda o laminados, con un bajo número de viviendas precarias, deterioradas y ranchos. Algunas viviendas requieren de muros de contención, aunque no se encuentran en alto riesgo.

La vialidad en su parte alta se encuentra en mal estado debido a roturas en la tubería matriz de aguas blancas, mientras que en la parte baja la avenida ha sido pavimentada recientemente. Las caminerías y escaleras están en general en buen estado.

Transita una línea de buses y otra de jeeps, en la parte alta, y por la parte baja circulan una elevada cantidad de unidades de transporte, debido a la cercanía del terminal de pasajeros de la ciudad. Se cuenta, igualmente con servicios de electricidad, alumbrado público, teléfonos residenciales, televisión por cable, aguas blancas, aguas servidas y recolección de desechos sólidos.

La comunidad no cuenta con áreas de esparcimiento, deportes y recreación debido a la alta escasez de terrenos desocupados para la construcción de canchas o parques. Igualmente carece hasta los momentos de espacios para la cultura, y la lectura.  Tampoco ha contado hasta ahora de espacios productivos.







2 comentarios: